El Palacio Real de Madrid, también conocido como Palacio de Oriente, es una joya arquitectónica que ha sido testigo de siglos de historia española. Ubicado en el corazón de la capital, este majestuoso edificio no solo es la residencia oficial del rey de España, sino también un símbolo del poder y la grandeza de la monarquía. A lo largo de los años, ha sido escenario de importantes eventos históricos y alberga una rica colección de arte y patrimonio cultural. Acompañame a descubrir la increíble historia del Palacio Real de Madrid.
Orígenes de la historia: Del Alcázar al Palacio Real
La historia del Palacio Real comienza en el siglo IX, cuando los musulmanes construyeron una fortaleza en el mismo emplazamiento donde hoy se encuentra. Sin embargo, fue en el siglo XVIII cuando se erigió el palacio actual. Tras el incendio del antiguo Alcázar de los Austrias en 1734, el rey Felipe V, el primer monarca de la dinastía Borbón en España, ordenó la construcción de un nuevo palacio que reflejara el poder y la grandeza de la monarquía.
El diseño del palacio estuvo a cargo del arquitecto italiano Filippo Juvarra, aunque, tras su muerte, el proyecto fue continuado por Giovanni Battista Sacchetti y más tarde por Francesco Sabatini. La construcción se extendió hasta 1764, cuando Carlos III se convirtió en el primer monarca en habitarlo.
Arquitectura y diseño del palacio
El Palacio Real de Madrid es una de las estructuras más impresionantes de la arquitectura barroca en Europa. Con una extensión de más de 135.000 metros cuadrados y alrededor de 3.418 habitaciones, es el palacio real más grande de Europa Occidental. Su diseño está influenciado por el clasicismo italiano y el barroco francés, lo que le otorga un aire majestuoso y equilibrado.

El exterior del palacio está compuesto por piedra caliza y granito de la Sierra de Guadarrama, lo que le da un aspecto imponente y sobrio. La fachada principal se abre a la Plaza de la Armería, donde se llevan a cabo ceremonias oficiales, como el relevo de la Guardia Real.
Interior: Salones y colecciones
El interior del Palacio Real de Madrid alberga lujosos salones decorados con frescos de artistas como Corrado Giaquinto, Francisco Bayeu y Anton Raphael Mengs, además de impresionantes lámparas de cristal, tapices y muebles de época. Destacan estancias como el Salón del Trono, la Sala de Porcelana y la Real Armería, que contiene una de las colecciones de armaduras más completas del mundo.
Además, el palacio alberga una impresionante colección de arte que incluye pinturas de maestros como Diego Velázquez, Francisco de Goya, Caravaggio y Rubens. También cuenta con una de las colecciones de relojes más valiosas de Europa y una importante colección de instrumentos musicales, entre ellos el Stradivarius Palatino.
Curiosidades del Palacio Real de Madrid
Entre las curiosidades del Palacio Real se encuentra la inclusión de las estatuas de Moctezuma y Atahualpa, los últimos emperadores azteca e inca, respectivamente, en su fachada. Estas estatuas fueron incluidas como parte de una iniciativa de Fray Martín Sarmiento durante el reinado de Fernando VI para representar a los monarcas que contribuyeron a la Monarquía Hispánica.
Otra curiosidad del Palacio Real de Madrid es la historia de la reina que soñó que el palacio se venía abajo por el peso de las estatuas de los antiguos monarcas que coronaban la balaustrada. Como resultado, se ordenó retirarlas, y ahora muchas de estas esculturas se pueden ver por todo Madrid decorando parques y avenidas.
Historia del Palacio Real en la actualidad
¡Seguimos con la historia del Palacio Real del Madrid!. Hoy en día, el Palacio Real de Madrid es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. Aunque no es la residencia habitual de los reyes actuales, sigue siendo la residencia oficial del monarca y se utiliza para ceremonias de Estado y recepciones oficiales. Los visitantes pueden recorrer sus opulentas salas y conocer más sobre la historia de la monarquía española.
Además, el palacio ofrece visitas guiadas, tanto oficiales como temáticas, que permiten a los visitantes explorar sus estancias y aprender sobre su historia y arte. También se pueden contratar tours privados para una experiencia más personalizada.
Consejos para la visita
- Horarios: El Palacio Real está abierto todos los días. Durante la temporada alta (del 1 de abril al 30 de septiembre), el horario es de 10:00 a 20:00 horas. En temporada baja (del 1 de octubre al 31 de marzo), el horario es de 10:00 a 18:00 horas. Es recomendable verificar los horarios exactos en el sitio web oficial antes de la visita, ya que pueden estar sujetos a cambios debido a eventos especiales o festivos.
- Entradas: Se recomienda comprar las entradas con antelación, especialmente en temporadas altas, para evitar largas filas.
- Visitas guiadas: Aprovecha las visitas guiadas para obtener una comprensión más profunda de la historia y el arte del palacio.
- Fotografía: Aunque en algunas salas está prohibido tomar fotografías, los exteriores y los jardines ofrecen vistas espectaculares ideales para capturar recuerdos.
El Palacio Real de Madrid es más que un edificio histórico; es un testimonio vivo de la rica historia y cultura de España. Su arquitectura impresionante, sus opulentas salas y su rica colección de arte lo convierten en una visita obligada para cualquier amante de la historia y el arte. Al recorrer sus pasillos, uno no solo admira su belleza, sino que también se sumerge en los siglos de historia que han dado forma a la nación española.
Guía de Madrid
Nuestra guía definitiva sobre todo los necesario para visitar Madrid.
Lugares de Madrid
Nuestra guía sobre los 25 lugares imprescindibles que ver en Madrid.
Madrid en 1 día
Nuestra guía con todo lo que necesitas para visitar Madrid en 24 horas.

