La Puerta del Sol no es solo una plaza; es el epicentro de la vida madrileña, un lugar donde la historia y la modernidad se entrelazan. Desde sus humildes orígenes como una de las puertas de la muralla medieval hasta convertirse en el kilómetro cero de las carreteras radiales de España, este espacio ha sido testigo de eventos que han marcado el devenir del país.
Y si estás por aquí porque te mueres de ganas por saber más sobre la increíble historia de la Puerta del Sol de Madrid, quédate, porque vamos a descubrir todo lo que ha pasado en este rincón tan mítico de la capital.
Además, si luego te apetece seguir explorando, en el blog tengo otros posts donde te cuento los mejores lugares que visitar en la Puerta del Sol de Madrid, algunas curiosidades súper chulas y también todo lo que puedes ver y hacer por la zona. ¡No digas que no te aviso!
Origen de la Historia de la Puerta del Sol
Para comenzar con la historia de la Puerta del Sol de Madrid nos tenemos que remontar al siglo XV. En esta época Madrid estaba rodeada por una muralla que protegía la ciudad. Una de sus entradas orientadas al este, adornada con un sol en bajorrelieve, dio nombre a lo que hoy conocemos como la Puerta del Sol.
Este acceso permitía la entrada de comerciantes y viajeros, convirtiéndose en un punto neurálgico para el intercambio de bienes e ideas.
El siglo XVIII y la transformación urbana
Seguimos con la historia de la Puerta del Sol Durante el reinado de Carlos III. Este rey era conocido como el «Rey Alcalde» por sus reformas urbanas, la Puerta del Sol experimentó una transformación significativa. Entre 1766 y 1768 se construyó la Real Casa de Correos, diseñada por el arquitecto francés Jaime Marquet.
Este edificio no solo centralizó el servicio postal, sino que también se convirtió en un símbolo del poder administrativo y político de la ciudad.
Eventos históricos en la Puerta del Sol
Durante la historia, la Puerta del ha sido testigo de numerosos acontecimientos que han marcado la historia de España, os dejo por aquí tres de los más importantes que tienes que recordar ala hora de visitar este lugar tan histórico de Madrid:
- El 2 de mayo de 1808: Los madrileños se alzaron contra las tropas napoleónicas, dando inicio a la Guerra de la Independencia.
- La proclamación de la Segunda República en 1931: Miles de ciudadanos se congregaron en la plaza para celebrar el cambio de régimen político.
- El movimiento 15-M en 2011: La Puerta del Sol se convirtió en el epicentro de las protestas ciudadanas que exigían una democracia más participativa y el fin de la corrupción.
El kilómetro cero y otros símbolos emblemáticos
Desde 1950, la Puerta del Sol alberga el kilómetro cero, punto desde el cual se miden las distancias de las carreteras radiales del país.

Además, la estatua del Oso y el Madroño, símbolo de Madrid, y el famoso reloj de la Casa de Correos, cuyas campanadas marcan la tradición de las doce uvas en Nochevieja, son iconos indiscutibles de la plaza.
Un espacio en constante evolución
A lo largo de la historia de la Puerta del Sol de Madrid, esta ha sido objeto de diversas reformas y remodelaciones para adaptarse a las necesidades de la ciudad.
Desde la instalación de farolas de gas en el siglo XIX hasta las recientes peatonalizaciones, este espacio ha sabido reinventarse sin perder su esencia.
Conclusión: la Puerta del Sol, alma de Madrid
La Puerta del Sol es mucho más que un lugar de paso; es el alma de Madrid, un espacio donde convergen la historia, la cultura y la vida cotidiana. Cada rincón de esta plaza cuenta una historia, y cada visitante se convierte en parte de su legado.
Y si estás planeando una visita a la capital, te recomiendo que le eches un vistazo a nuestras guías para conocer Madrid en un día, una lista con 25 lugares emblemáticos que no te puedes perder, y otras rutas perfectas si vas a estar varios días. Son ideales para aprovechar al máximo tu viaje y empaparte bien de la ciudad. ¡No te las pierdas!
Guía de Madrid
Nuestra guía definitiva sobre todo los necesario para visitar Madrid.
Lugares de Madrid
Nuestra guía sobre los 25 lugares imprescindibles que ver en Madrid.
Madrid en 1 día
Nuestra guía con todo lo que necesitas para visitar Madrid en 24 horas.